Las letras y las cosas

Categorías:

  • De cine
  • De esta bitacora
  • Del Caboclo
  • De literatura
  • Educacion
  • Fotos
  • Otras historias
  • Poemas
  • Relatos
  • Video
  • Archivos:

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 

    Documentos:

  • Yo fui un Blogger bloggie
  • Educación y TIC
  • Otros

  • Blogalia

    Juan Ramón

    No son muchos los artistas a los que se les conoce por su nombre de pila: Federico, Ramón,... Juan Ramón ¿por qué será? Quizás por esto:

    CUANDO yo era el niñodios, era Moguer, este pueblo,
    una blanca maravilla; la luz con el tiempo dentro.
    Cada casa era palacio y catedral cada templo;
    estaba todo en su sitio, lo de la tierra y el cielo;
    y por esas viñas verdes saltaba yo con mi perro,
    alegres como las nubes, como los vientos, ligeros,
    creyendo que el horizonte era la raya del término.

    Recuerdo luego que un día en que volví yo a mi pueblo
    después del primer faltar, me pareció un cementerio.
    Las casas no eran palacios ni catedrales los templos,
    y en todas partes reinaban la soledad y el silencio.
    Yo me sentía muy chico, hormiguito de desierto,
    con Concha la Mandadera, toda de negro con negro,
    que, bajo el tórrido sol y por la calle de Enmedio,
    iba tirando doblada del niñodios y su perro:
    el niño todo metido en hondo ensimismamiento,
    el perro considerándolo con aprobación y esmero.

    ¡Qué tiempo el tiempo! ¿Se fue con el niñodios huyendo?
    ¡Y quién pudiera ser siempre lo que fue con lo primero!
    ¡Quién pudiera no caer, no, no, no caer de viejo;
    ser de nuevo el alba pura, vivir con el tiempo entero,
    morir siendo el niñodios en mi Moguer, este pueblo!



    Me podréis decir que Juan Ramón tiene textos mejores. Sí. Pero releí éste hace poco y -no sé por qué- sentí unas terribles ganas de ponerlo por aquí; probablemente porque llevo demasiados posts dedicados a política y otras tonterías, cuando lo realmente importante -¿qué si no?- es el tiempo y su ligereza.

    2005-05-03 17:34 | Categoría: De literatura | 4 Comentarios | Enlace

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://caboclo.blogalia.com//trackbacks/29388

    Comentarios

    1
    De: Erizo Azul Fecha: 2005-05-03 22:49

    La verdad es que este poema es muy buen ejemplo de por qué se conoce a este autor por su nombre de pila.



    2
    De: Josep Costa A Fecha: 2006-04-26 17:11

    Sin relacionar una cosa con otra,para mí lo más maravilloso de este poema es
    "era Moguer....la luz con el tiempo dentro"



    3
    De: Juan Manuel Fecha: 2006-05-11 17:16

    ... la luz con el tiempo dentro
    Juan Ramón es el tiempo mismo, porque vive en los que amamos la poesia.

    ... la luz con el tiempo dentro.



    4
    De: Roberto Fecha: 2007-04-15 17:22

    A mi me gusta mucho este poema de Juan Ramon, y me movió a tratar otros con igual métrica.

    Igual de hermosos son los de Francisco Luis Bernardez, de verso largo, como La Noche, La Patria y La Bandera.



    © 2002 - 2003 caboclo
    Powered by Blogalia