Las letras y las cosas

Categorías:

  • De cine
  • De esta bitacora
  • Del Caboclo
  • De literatura
  • Educacion
  • Fotos
  • Otras historias
  • Poemas
  • Relatos
  • Video
  • Archivos:

    <Junio 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
                1
    2 3 4 5 6 7 8
    9 10 11 12 13 14 15
    16 17 18 19 20 21 22
    23 24 25 26 27 28 29
    30            

    Documentos:

  • Yo fui un Blogger bloggie
  • Educación y TIC
  • Otros

  • Blogalia

    Primavera en la ciudad de la gracia

    Hoy me pongo folklórico -¡arsa!- y como todavía me quedan ecos de cornetas y tambores, de palmas y jaleo, de saetas y sevillanas, de bailes de pasocristos, pasovírgenes, flamencas y señoritos, pues por eso pego esta foto que hice hace ya algún tiempo. No me sean excesivamente críticos, que en mi descargo he de decir que el original en papel de gran formato queda mucho mejor...



    En esta Sevilla del salero -¡anda que dale! ¡toma que toma, pastillas de goma!- las fiestas vienen todas juntas, en apenas quince días reunimos un año de folklore y diversión. Tanto es así, que allá por el jueves santo, parece que el Cristo de este paso ya esté pensando en la Feria que se le viene encima. Supongo que así se olvidará de que previamente hay que morir en la cruz, ser enterrado, resucitar, ir a la corrida de toros del domingo, trabajar una semanita y, al domingo siguiente, ponerse guapo para ir a cenar a la caseta el consabido pescaíto frito. Después, desde el martes, feria, mucha feria, mucha bebida, mucho cansancio, mucha gente y mucho polvo. Desde luego ser Cristo en Sevilla es un poco estresante; si solamente eres un ángel fieramente humano (gracias, Blas de Otero, por el título de tu libro) es para horrorizarse.

    2003-05-07 22:59 | Categoría: Fotos | 6 Comentarios | Enlace

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://caboclo.blogalia.com//trackbacks/7782

    Comentarios

    1
    De: El Coyote Fecha: 2003-05-08 21:31

    Hoy lo has conseguido. . .
    Nos pones los dientes largos. . . largos. . .
    Ya me gustaría estresarme con vuestros Cristos.
    Pero nada . . . .como buena Catalana "a treballar, que la pela es la pela".
    Oye Caboclo. . .y un poco de pescadito frito... ¿no nos podrías deleitar?
    ¡¡¡ A disfrutar !!!



    2
    De: Caboclo Fecha: 2003-05-09 03:07

    Pues mira, Coyote, se enharina -con harina de freir pescao, a ser posible de las "Panaeras sevillanas" un kilito de boquerones frescos, frescos, y se van echando en la sartén con el aceite -de oliva, claro está- muy caliente poquito a poco, teniendo cuidado de que no se peguen unos a otros. Se deja que se doren hasta el color del oro viejo y se sacan de la sartén a una fuente en la que has colocado un trozo de papel de cocina para que se empape el aceite sobrante. Se abre una latita de cerveza -hay quien prefiere un poco de vino- bien fría, se sienta uno/a tranquilamente y almuerza como los ángeles. El manjar de los dioses es, sin duda, el pescaíto frito. Buen provecho, Coyote.



    3
    De: El Coyote Fecha: 2003-05-09 16:45

    Je, je, je, . . . .
    Gracias Caboclo.
    Estaban de "rechupete" y nunca más bien dicho. . .pues me he chupeteado todos los dedos.
    Me parecia a mi gata cuando se relame el bigote. ¡¡¡Exquisitos!!!



    4
    De: SevilloCabreata Fecha: 2003-07-20 18:24

    Disculpad, El Coyote y Caboclo, pero es que creo que os han contado el cuento de Sevilla al revés o de forma algo torcida: Aquí, en Semana Santa, sólo hay dos días festivos (DOS), como en el resto del país. En cuanto a la Feria, no hay, que yo recuerde, día festivo ninguno: El personal que va lo hace sacrificando horas de sueño y descanso, no horas de trabajo; y, si hay dia festivo, es a costa de restarlo de alguna otra festividad. Yo, por ejemplo, no voy, que prefiero descansar a beber esa porquería a la que llaman fino. Los sevillanos, queridos míos, no tenemos el más mínimo sentido del humor a la hora de aguantar los típicos tópicos una y otra vez. Mi horario de trabajo es de 6 de la mañana a 2 de la tarde, así que he de levantarme casi cada día de la semana a las 4:30. Si tenéis narices, insinuad siquiera un poquito que los sevillanos somos vagos o que no trabajamos. Hasta ahí podíamos llegar. Firmado: Un sevillano con un cabreo sideral.



    5
    De: Caboclo Fecha: 2003-07-21 07:17

    Tienes toda la razón del mundo, SevilloCabreata. Eso, de alguna manera es lo que quería expresar en la historia y de ahí el tonillo irónico y la referencia final al hecho de que esta Sevilla nuestra en estas épocas es un horror para los "ángeles fieramente humanos" como tú y como yo y como la gran mayoría de los que por aquí vivimos.



    6
    De: Darilea Fecha: 2005-04-09 00:34

    Yo no sé, si es por la sangre que riega mis venas siento una especial atracción por esa Sevilla por su rio Guadalquivir por su Torre del Oro por su Giralda y por su cielo que es especial, y si hablo de su música mis manos se escapan a palmear solas y si es de su quejido al cantar una saeta me arrodillo ante ese dolor, si es por su baile mis caderas se contonean al compás de una guitarra.
    Así es el sur y asi lo siento, tal vez por que nací fuera de allí pero lo llevo en mi sangre, y son mis raices.
    Una que no es de allí pero lo siente y lo vive.



    © 2002 - 2003 caboclo
    Powered by Blogalia