Las letras y las cosas

Categorías:

  • De cine
  • De esta bitacora
  • Del Caboclo
  • De literatura
  • Educacion
  • Fotos
  • Otras historias
  • Poemas
  • Relatos
  • Video
  • Archivos:

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 

    Documentos:

  • Yo fui un Blogger bloggie
  • Educación y TIC
  • Otros

  • Blogalia

    A falta de ideas, transtextualidad

    No sé si faltan ideas o si es que simplemente no hacen falta y es suficiente con mezclar sabiamente motivos y personajes anteriores. Anoche llegó a mi casa El planeta del tesoro a lomos de mulilla ;)

    -¡Bien! ¡Vivaaa! ¡Vamos a verla, Papáaaa!

    Y la hemos visto. Y nos ha gustado. Y nos ha gustado mucho. Pero original, novedosa, rompedora, no se puede decir que sea. A las pruebas me remito:

    a) Base argumental: La isla del tesoro de Stevenson. Ya saben: la posada, el mapa del tesoro, John Silver, el chico Jim y el recuerdo del capitán Flyn. Espléndido.

    b) Famila de Jim desestructurada. A mí me recuerda a Lilo y Stich. La madre de Jim es la hermana de Lilo si se hubiera quedado embarazada y el muchacho en cuestión se hubiera ido a por tabaco.

    c) Jim, héroe problemático, es Lilo masculinizado y algo crecidito o también el Michael de Peter Pan con un cambio generacional brutal encima.

    d) Barcos de vela voladores que recuerdan al del Capitán Garfio, sobre todo en Regreso al país de Nunca Jamás.

    e) Ambiente portuario estelar con multitud de bichitos. La guerra de las galaxias, por supuesto.

    f) Misión: encontrar el tesoro. La toma de decisión es muy similar a la de Atlantis.

    g) El acompañante medio bobalicón de Jim deja un regusto incuestionable a Goofy.

    Estas similitudes me salieron así a bote pronto; cuando haya visto la película 38 veces seguidas en la próxima semana -mis caboclitas queridas son así: exprimen y exprimen hasta que agotan el producto- os diré algunas más, supongo. Por cierto, ya para terminar, muy interesante la alusión bastante explícita a la pederastia de John Silver.

    2003-05-11 19:17 | Categoría: De cine | 11 Comentarios | Enlace

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://caboclo.blogalia.com//trackbacks/7897

    Comentarios

    1
    De: Caboclo Fecha: 2003-05-11 19:44

    ¡Uff! Se me olvidaban algunas referencias más:

    h) La salida del Planeta del Tesoro es muy similar a la salida de Atlantis.

    i) Jim surfea por el espacio como si fuera un Tarzán-Disney interestelar.

    j) Es un lugar común, pero la secuencia de la salida del Planeta es como la destrucción de la Estrella de la Muerte y Jim es un nuevo Skywalker que, como él, se gana mediante su habilidad un puesto en la tropa cósmica (¡Uy! perdón, esto de la tropa es otra cosa, pero ustedes me entienden ¿no?)

    k) Y la película termina con Jim mirando hacia el cielo, y en el cielo unas nubes que toman la forma de John Silver. No sé, Mufasa en el Rey León también se manifiesta en forma de nube, Hamlet padre se aparece a Hamlet hijo en el cielo nocturno, El regreso al País de Nunca Jamás comienza con una sucesión de sombras tras las nubes que resultan ser los rostros de los personajes de la historia.



    2
    De: El GNUdista Fecha: 2003-05-11 22:08

    Pues vaya, yo no quise llevar a mi niña a verla, la verdad es que tampoco quise ver la de Lilo & Stichs, pero probando una compilación del mldonkey tanto para linux x86 como para OS X la baje al estar muy disponible y ¡me encantó!, luego voy y me compro el DVD, menuda mierda de pirata estoy hecho X-D

    Pues mira, la bajaré y ya veré :)



    3
    De: El GNUdista Fecha: 2003-05-11 22:29

    Estooo, y si me pasas el código ese del eMule, es que he probado un par y me dicen que tienen una calidad muy mala :(



    4
    De: Thais Fecha: 2003-05-12 01:06

    Caboclo, ya veo que conoces muy bien la colección Disney -qué caboclillas más encantadoras jaja-
    Creo, que lo curioso de Disney, es que quizá su éxito resida en que siempre trabajan en películas tristes y ya se sabe que es más facil conseguir emociones de tristeza que cómicas. En fin, que si alguien es capaz de decir una peli de dibujos de Disney que no sea triste...le doy un premio jaja



    5
    De: Caboclo Fecha: 2003-05-12 01:41

    Pues mira, siguiendo con Disney, por ejemplo "El emperador y sus locuras", y de Dreamworks, "Shrek". Aunque tienes razón en que todas tienen su toque sentimental, es parte de la fórmula del éxito.



    6
    De: El Peatón Fecha: 2003-05-12 16:33

    Pregunta: ¿Por qué el amigo científico tiene que ser un friki desgarbado, feucho y atontado? Eso sí, liga con la mejor :-p



    7
    De: Caboclo Fecha: 2003-05-12 20:12

    ¿Tópico del científico loco y medio bobo? Sí, pero se ve recompensado con la super-capitana y con su familia de retoñitos al final. Por cierto, igual terminan "Los aristogatos" y "La Dama y el Vagabundo", con imagen de familia unida en torno a sus críos. ¡Qué cosas!



    8
    De: JJ Fecha: 2003-05-12 20:16

    Llévalas a ver Harry Potter, que no se parece más que a sí misma (bueno, y a más historias de fantasía, pero no tan explícitamente)
    De hecho, yo quería llevar a mis niñas a ver Harry Potter, pero se habían agotado las entradas. Así que compramos entradas para El Planeta del Tesoro... y nos colamos en Harry Potter.



    9
    De: Anónimo Fecha: 2003-05-13 07:45

    JJ, pues ya ves...yo tuve que acompañar (en realidad también me apetecía ir) a un amigo adicto a Harry Potter. Fuimos con nuestro hermanos, los mocos...y tuve que plantarme 3 días antes del estreno a las 9 de la mañana para pillar entradas...eso sí!!! Cogimos las 4 primeras entradas de la primera película de H.P. que se estrenó en Sevilla!!! :D



    10
    De: Thais Fecha: 2003-05-13 07:46

    JJ, pues ya ves...yo tuve que acompañar (en realidad también me apetecía ir) a un amigo adicto a Harry Potter. Fuimos con nuestro hermanos, los mocos...y tuve que plantarme 3 días antes del estreno a las 9 de la mañana para pillar entradas...eso sí!!! Cogimos las 4 primeras entradas de la primera película de H.P. que se estrenó en Sevilla!!! :D



    11
    De: Anónimo Fecha: 2003-10-11 07:26

    esta bueno



    © 2002 - 2003 caboclo
    Powered by Blogalia