< | Junio 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |
URL de trackback de esta historia http://caboclo.blogalia.com//trackbacks/8756
1 |
|
||
Diría que es un surrealista del siglo XX, a lo Magritte, con un claro guiño a Arcimboldo y sus rostros vegetales.
|
2 |
|
||
Pues a mí me parece que no es un guiño, sino que es, efectivamente, de Arcimboldo, así que lo situo en el siglo XVI, aunque mi justificación es sólo esa.
|
3 |
|
||
Es verdad. Me cachis... la única obra de Arcimboldo que no me sonaba. Bravo Palimp.
|
4 |
|
||
Si, totalmente de acuerdo, es como el Bosco, que tiene unos cuadros totalmente surrealistas ¡Y además es anterior a Arcimboldo!
|
5 |
|
||
En una vieja enciclopedia encontré una versión casi exacta de la "Lección de anatomía del profesor Tulp" En la que se había cambiado el cadáver por un robot "a la atiqua" y con cables. Mi enciclopédica ignorancia no sabe si fue un montaje para ilustrar no sé qué cuestion que se trataba o es que alguien había relizado la interpolación como obra de arte. En cualquier caso, cambiemos los libros por teclados, periféricos y discos, y pensemos en el efecto. Para cualquier hortera, el hombre computerizado de hoy, si tal existe. Pero, en cuanto rascas, te encuentras con el mismo problema del cuadro. ¿Y si no estamos hecho más que de eso. Terrible sería que el acertante de esta prueba del Caboclo fuera Hamlet: "Palabras, palabras, palabras..." (II, 2). |
6 |
|
||
El problema puede radicar en que, algunas noches, sintamos heridas de muerte las palabras, pero mientras eso no pase... |
7 |
|
||
para mi la vida es un carnaval mi mani m¡no lo soporta pero me meti todas las frutas q tiene x el culo y aora no me duelo xq tengo ppoxipol |
8 |
|
||
|
9 |
|
||
|