Las letras y las cosas

Categorías:

  • De cine
  • De esta bitacora
  • Del Caboclo
  • De literatura
  • Educacion
  • Fotos
  • Otras historias
  • Poemas
  • Relatos
  • Video
  • Archivos:

    <Enero 2025
    Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3 4 5
    6 7 8 9 10 11 12
    13 14 15 16 17 18 19
    20 21 22 23 24 25 26
    27 28 29 30 31    
                 

    Documentos:

  • Yo fui un Blogger bloggie
  • Educación y TIC
  • Otros

  • Blogalia

    Yo fui

    Rembrandt, El hombre del yelmo dorado (1650)
    Rembrandt, El hombre del yelmo dorado (1650)

    "Yo fui
    columna ardiente, luna de primavera,
    mar dorado, ojos grandes.

    Busqué lo que pensaba;
    pensé, como al amanecer en sueño lánguido,
    lo que pinta el deseo en días adolescentes.

    Canté, subí,
    fui luz un día
    arrastrado en la llama.

    Como un golpe de viento
    que deshace la sombra,
    caí en lo negro,
    en el mundo insaciable.

    He sido."

    Luis Cernuda, Donde habite el olvido (1932-1933)

    2003-06-11 23:08 | Categoría: De literatura | 11 Comentarios | Enlace

    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://caboclo.blogalia.com//trackbacks/8853

    Comentarios

    1
    De: Daat Fecha: 2003-06-12 00:59

    Jamás se me ocurrió ponerle ese poema al Hombre del Yelmo pero, la verdad, parece venirle bien... él también fue, también ha sido...



    2
    De: Anónimo Fecha: 2003-06-12 01:15

    Al menos puede decir "Yo fui, he sido"... y su bolsa no está completamente vacía...

    "...Sólo vive quien mira
    siempre ante sí los ojos de su aurora
    Sólo vive quien besa
    aquel cuerpo de ángel que el amor levantara..."

    Pero "es tan corto el amor y tan largo el olvido" que
    "no quisiera volver,
    sino morir aún más,
    arrancar una sombra,
    olvidar un olvido..."

    Y no recordar, no saber que "no es el amor quien muere, que somos nosotros mismos..."

    Huir (de) "allá lejos, Donde habite(/a) el olvido".*

    *Cada cual elija la opción que desee.





    3
    De: Juvenal Fecha: 2003-06-12 03:13

    Siempre me sonó como un uso gramaticalmente "anómalo" ese pretérito perfecto compuesto del final, y siempre me pareció, en el contexto del libro, que "forzaba" el significado de que nada quedaba. Creo que son mis ojos de sombra del Averno, que se siente
    "en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada".



    4
    De: Oze (El Erizo Azul) Fecha: 2003-06-12 07:45

    Juvenal... ¿eres filólogo hispánico? Yo me licencié hace unos 9 meses y me ha llamado poderosamente la atención tu comentario. Por cierto, magnífico último verso... de Quevedo, ¿verdad?



    5
    De: Juvenal Fecha: 2003-06-13 03:07

    No sé muy bien qué soy. Mi experiencia académica-científica se parece mucho a la de Nexus 6, que tenía don Caboclo en portada (sitios diversos, preocupaciones "extrañas" a todos ellos....). Lo que yo haya podido saber, verdadero o equivocado, me han repetido muchas veces que no le importa a casi nadie, y que soy un replicante colocado en una planta de ensamblaje de replicantes. Te tomo sonriente los puntos suspensivos, pues tú también sabes que es el último verso del soneto "Mientras por competir con tu cabello..." de Góngora, con quien por cierto suelo cruzarme de vez en cuando en el Averno, aunque sigue tan taciturno como lo vio Cernuda en su visión, digo poema. También anda Cernuda por aquí, un poco cabreado por los fastos de su Centenario-excusa. A ver si pasan un par de eones y puedo visitarlo, pues me debe un té.



    6
    De: Oze (El Erizo Azul) Fecha: 2003-06-13 08:09

    Chapeau Juvenal!!!



    7
    De: Delice Fecha: 2003-11-08 13:32

    Caboclo, cuánstas cosas en común: Cernuda, Mantegna, pasión por la red. Docencia..., yo soy de Valencia.



    8
    De: Caboclo Fecha: 2003-11-09 17:47

    Y yo sevillano, y está bien que tengamos cosas en común, está bien eso.



    9
    De: Delice Fecha: 2003-11-11 02:26

    ¿Te podré robar textos para mis estudiantes?



    10
    De: Caboclo Fecha: 2003-11-11 07:36

    Lo que quieras. Para eso está. Por cierto, ¿de qué das clases?



    11
    De: Delicebaltic Fecha: 2003-11-11 16:40

    ¿Curioso?
    Desde hace 24 años trabajo en la universidad de Milán dando clases de Lengua española y soy una pionera en el uso del blog para estudiantes...



    © 2002 - 2003 caboclo
    Powered by Blogalia