Acabo de terminar de ver
Con la muerte en los talones, de Hitchcock, después de un montón de tiempo y me surgen varias preguntas:
1ª ¿Cuántos martnis puede consumir Cary Grant?
2ª ¿Es Cary Grant el primero en usar gafas de sol en las películas?
3ª ¿Dónde se ha comprado el traje que usa durante todo el filme Cary Grant? La verdad es que no me explico cómo puede no acabar destrozado después de todo por lo que pasa el caballero. Estoy seguro que deben de haberlo comprado en K-Mark, la tienda esa en la que únicamente quiere comprarse sus calzoncillo Dustin Hoffman en
Rain man.
4ª ¿Por qué HItchcock se empeña en emplear transparencias como fondo de algunas secuencias en movimiento? A veces no está justificado y pienso que hubiera sido más cómodo filmar el plano en el escenario en cuestión. Como muestra puede verse el paseo por el andén en la estación de Chicago.
5ª ¿Van Dame se llama de verdad así o es un homenaje a esta película y a su malo-malísimo pero elegante y entendido en arte? Seguro que el holandés de los puñetazos se llama así, pero hubiera sido más
cinemaníaco que fuese un homenaje.
6ª ¿Sería este Caboclo de encender el cigarrillo de una guapa señorita como lo hace Cary Grant en la escena del Expreso Siglo XX?
7ª ¿Me atrevería yo alguna vez a pujar en una subasta como la hace Grant-Caplan?
Y también alguna exclamación.
1ª ¡Hay que ver cómo se ponen los cuerpos! Martín Landau está jovencísimo en la peli.
2ª ¡El monte ese del final será muy espectacular, pero me parece feísimo!