Ayer me compré un libraco con la intención de aprender algo sobre Linux. Cito:
Michael Joseph Miller, Linux para usuarios de Windows,
México, Mc Graw Hill, 2003.
El libro está francamente bien y es divertida su lectura, sobre todo porque se sale de lo corriente en este tipo de manuales, ya que consta de dos partes, la primera de tipo ensayístico en la que el autor hace una defensa de Linux intentando desdramatizar y romper las barreras mentales que el ususario doméstico pudiera tener. En la segunda explica en doce pasos muy claritos cómo hacer el tránsito al software libre.
La gracia del libro es que adopta un tono de manual de autoayuda, tratando al usario Windows como un adicto -de hecho el título original es
Linux for Windows addicts- que necesita primero mentalizarse de que el cambio es posible, romper con los mitos ideológicos establecidos en torno al asunto y, posteriormente, seguir una secuencia de desintoxicación. Todo ello, como ya dije, contado en tono amable y -eso sí- muy combativo. Os copio unas líneas de la primera parte para que comprendáis mejor:
"Si esta descripcióin fue muy oblicua para su gusto, permítame ayudarle:
Dinosaurio = Microsoft
Mamífero = Linux
Espero que sepa cómo acabói la competencia la última ocasión"
En fin, si alguien se considera adicto a Microsoft, se siente esclavo de la inercia tecnológica, del sistema operativo preinstalado, este es un buen libro de (auto)ayuda.